Diversos estudios científicos de la flotación

Entre los estudios destacamos varios:

Mejora de la aleatoriedad mediante terapia de flotación + REST.
Publicado en: Percept Mot Skills. 1995 Jun;80(3 Pt 1):999-1010.
Autores: Sakata S, Shinohara J, Hori T, Sugimoto S.
Departmento de CIencias del Comportamiento, Universidad de Hiroshima, Japón

Este estudio está orientado a evaluar el efecto de la flotación + REST en la producción de secuencias aleatorias, empleando medidas psicológicas y del comportamiento. Los sujetos participantes fueron 7 estudiantes voluntarios que pasaron una sesión de 40 minutos en una cama dentro de un cuarto de aislamiento y dos sesiones de 40 minutos en tanques de flotación de venta al público.
Los polígrafos registraron los datos (EEG, EOG, ECG y respiración) constantemente. La aleatoriedad de las secuencias generadas oralmente fueron medidas en cómputos RIP basados en distribuciones de Polya-Eggenberger durante tres sesiones de control: antes, durante y tras el tratamiento.
La aleatoriedad aumentó durante la sesión de flotación, mientras que durante las sesiones en la cama disminuyó. El análisis de la etapa de sueño y los análisis espectrales EEG mostraron que la terapia de flotación + REST induce un estado hipnogónico más profundo y sueño ligero que el descanso en cama + REST. Con estos datos se especula que estos estados y este sueño ligero provocado por la flotación aumentan la generación de secuencias aleatorias.

 

Efectos de la flotación y de los entornos de estimulación reducida en el dolor por tensión muscular.
Publicado en: Pain Res Manag. 2001 Winter;6(4):181-9.
Autores: Kjellgren A, Sundequist U, Norlander T, Archer T.
Departmento de Psicología, Universidad de Karlstad, Karlstad, Suecia.

El propósito del estudio es investigar la forma en la que la flotación y la terapia de estimulación ambiental reducida (REST) puede ser aplicada en el campo del alivio del dolor.
La flotación + REST es un procedimiento en el que el sujeto se introduce en un tanque lleno de agua con una concentración extremadamente alta de sales. En el estudio han participado treinta y siete pacientes (14 hombres y 23 mujeres) con dolores crónicos consistente en tensión muscular en la nuca y en la espalda. Aleatoriamente 17 fueron asignados a un grupo de control y los 20 restantes al grupo experimental.
El grupo experimental recibió nueve sesiones de flotación + REST en tanques de flotación durante un período de 3 semanas. Los resultados indicaron que el dolor máximo percibido decreció significativamente, mientras que la percepción del dolor de baja intensidad no fue influenciado por la técnica de flotación. La experimentación también mostró que los niveles de “noradrenaline metabolite 3-methoxy-4-hydroxyphenylethyleneglycol” disminuyeron significativamente en el grupo experimental pero no en el grupo de control, mientras que los niveles de endorfinas fueron afectados por la flotación. El tratamiento mediante flotación + REST también elevó el optimismo de los pacientes y redujeron los niveles de depresión y ansiedad; por la noche los pacientes bajo tratamiento de flotación durmieron de forma más cómoda.
Estos descubrimientos describen posibles cambios, a mejor, en pacientes que presenten cuadros de dolor crónico y sean tratados mediante flotación + REST.

 

The effects of short term flotation REST on relaxation: a controlled study .
Publicado en: Health Psychol. 1984;3(2):99-112
Autores: Jacobs GD, Heilbronner RL, Stanley JM.

 

Restricted environmental stimulation technique improves human performance: rifle marksmanship .
Publicado en: Percept Mot Skills. 1993 Jun;76(3 Pt 1):867-73.
Autores: Barabasz A, Barabasz M, Bauman J.
Attentional Processes Laboratory, Washington State University, Pullman 99164-2131.

 

The use of restricted environmental stimulation therapy in treating addictive behaviors.
Publicado en: Int J Addict. 1990-91;25(7A-8A):995-1015.
Autores: Borrie RA.
REST Research Lab SUNY/Stony Brook